Luis Abinader felicita a María Corina Machado: «Eres un faro de esperanza»

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, felicitó este viernes a la dirigente opositora venezolana María Corina Machado, tras ser reconocida con el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia y los derechos humanos en Venezuela.
A través de un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Abinader expresó:
“Felicito a @MariaCorinaYA por el Premio Nobel de la Paz 2025 y a todo el pueblo venezolano que la ha acompañado. Este es el reconocimiento a más de 30 años de lucha abnegada por la democracia y los derechos humanos. María Corina, eres un faro de esperanza para tu país y para el mundo.”
El mandatario dominicano destacó el valor y la perseverancia de Machado, quien, según el Comité Noruego del Nobel, ha dedicado su vida a promover la libertad política y la participación ciudadana en un contexto de represión y crisis institucional en su país.
Premio Nobel de la Paz
El Comité Noruego del Nobel destacó que Machado recibió el premio “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.
Machado, de 58 años, se ha convertido en la principal voz de resistencia al gobierno de Nicolás Maduro, quien asumió el poder en 2013 tras la muerte de Hugo Chávez. El comité resaltó especialmente su papel durante la elección presidencial de julio de 2024, en la que la oposición afirmó haber obtenido una victoria, desconocida por el oficialismo.
«La democracia es un prerrequisito para una paz duradera. Sin embargo, vivimos en un mundo donde está en retroceso, donde cada vez más regímenes autoritarios desafían las normas y recurren a la violencia», señaló el Comité Noruego.
La institución agregó que el control del poder por parte de regímenes autoritarios y la represión contra la población no son fenómenos exclusivos de Venezuela, sino tendencias que se observan a nivel mundial, donde la libertad de prensa es silenciada y las sociedades son empujadas hacia la militarización y el autoritarismo.
Al recibir la noticia, Machado expresó:
«Dios mío… No tengo palabras. Este es el logro de un movimiento, de una sociedad. Ciertamente no merezco un premio así, pero lo recibo con humildad y agradecimiento en nombre del pueblo de Venezuela».
En una declaración posterior, reafirmó su compromiso con la libertad de su país:
«Este inmenso reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos nos impulsa a concluir nuestra tarea: conquistar la libertad. ¡Venezuela será libre!»