Lo que debes saber del Día Mundial del Árbol
En la década de los 60 del siglo XX, el Congreso Forestal Mundial acordó que, el 28 de junio, se conmemorara el Día Mundial del Árbol con la finalidad de reconocerlo como un elemento vital del planeta.
Posteriormente, en 2012, Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como el Día Internacional de los Bosques, también conocido como Día Forestal Mundial.
Desde entonces, esta celebración se va consolidando cada vez con mayor repercusión mundial, porque es necesario que recordemos la importancia del árbol en nuestra vida cotidiana y en la supervivencia de nuestro mundo.
Te puede interesar: https://diariodelpais.com/asi-fue-primer-debate-un-biden-inconexo-y-un-trump-ajustado-al-mensaje-repitieron-consignas-de-la-campana/
De hecho, y además de esta conmemoración internacional, un gran número de naciones tienen su propio Día del Árbol desde que, en 1840, Suecia fuese el primer país en proclamarlo a nivel nacional.
Con todo, el 28 de junio es el Día Mundial del Árbol, y de esta forma se rinde homenaje a un protagonista individual de gran parte de los procesos asociados a la vida en el planeta, pero también al desarrollo del ser humano como ser social. En cualquier caso, el árbol es imprescindible para la vida en nuestro planeta.