Editora Nacional presenta cuatro obras en homenaje a Frank Moya Pons

Santo Domingo. – La Editora Nacional puso en circulación este sábado cuatro libros en homenaje al historiador Frank Moya Pons, durante un acto celebrado en el Pabellón dedicado al autor en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, como parte de la XXVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD 2025).
Las ediciones de “La otra historia dominicana”, “Otras miradas a la historia dominicana” e “Historia dominicana para todos”, todas del propio Moya Pons, fueron presentadas junto a la obra “Biografía gráfica Frank Moya Pons”, escrita por Miguel Reyes Sánchez.
El evento fue encabezado por el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, quien resaltó el impacto del historiador en la construcción de la identidad cultural dominicana. “La dedicatoria de la FILSD 2025 a Frank Moya Pons constituye un acto de justicia”, afirmó el funcionario, al destacar el aporte del autor a la cultura y la educación.
- Leer también: https://diariodelpais.com/coe-descontinua-alerta-roja-pero-mantiene-24-provincias-bajo-aviso-por-potencial-ciclon/
Las palabras de presentación estuvieron a cargo de Joan Ferrer, director de Ferias del Libro, quien subrayó la relevancia de esta publicación múltiple como uno de los actos centrales de la feria.
Las dos primeras obras compiladas por Moya Pons ofrecen una mirada renovada de la historia nacional, rescatando aspectos poco explorados por la historiografía tradicional, mientras que “Historia dominicana para todos” resume de manera clara y accesible el devenir histórico del país. Por su parte, la biografía gráfica elaborada por Reyes Sánchez permite conocer la vida y trayectoria del historiador más allá de su obra académica.
Pabellón Infantil: 10 años de Taína Almodóvar en la ilustración
Previo al homenaje, el ministro Salcedo dejó inaugurado el Pabellón Infantil con la apertura de la exposición “Taína Almodóvar, 10 años en la ilustración infantil”.
El acto contó con la participación del viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía, Pastor de Moya, del “booktuber” infantil Albert Cuentacuentos (Albert Wollf Saint-Félix Nolasco), y de la escritora infantil Farah Hallal, quienes resaltaron la trayectoria de la artista dominico-española.
Almodóvar agradeció el reconocimiento y compartió que su pasión por el dibujo comenzó a los tres años, inspirada por las historias que le contaba su madre.
La ilustradora y escritora ha construido una sólida carrera en República Dominicana y España, con obras que combinan valores, memoria histórica y conciencia ambiental. Entre sus títulos destacan “Un banco de historias”, “Valentina sueña con los animales” y “El poder de las mariposas”. Su trabajo ha sido reconocido en certámenes de España y el Caribe, y premiado en la Feria del Libro de Barcelona por “El hombre azul brillante”.
Una feria que une tradición y nuevas voces
Con este doble acto, la FILSD 2025 reafirma su espíritu diverso: rinde homenaje a un referente central de la historiografía nacional como Moya Pons, al tiempo que impulsa nuevas voces creativas como la de Taína Almodóvar, confirmando su papel como el evento cultural más importante del país.