Abinader amplía fondo del BANDEX para impulsar mecanización agrícola y construcción industrializada

Por Diario del País | Redacción Economía
En un paso decisivo hacia la transformación estructural de dos sectores clave de la economía nacional, el presidente Luis Abinader anunció la ampliación del fondo administrado por el Banco Nacional de Desarrollo y Exportaciones (BANDEX), con el objetivo de facilitar a asociaciones y cooperativas de productores los recursos necesarios para avanzar en su transformación tecnológica e industrial.
Durante su alocución, el mandatario subrayó que tanto el sector agrícola como el de la construcción han dependido históricamente de mano de obra ilegal, lo que ha contribuido a fomentar la migración irregular y ha limitado el avance hacia modelos productivos más eficientes y sostenibles. “La producción del campo y la construcción de nuestras ciudades no pueden seguir dependiendo solo del trabajo manual. Debemos acelerar la mecanización y adoptar nuevas técnicas que reduzcan la intensidad del uso de mano de obra”, señaló.
El fondo administrado por BANDEX, creado durante esta gestión de gobierno precisamente para incentivar la modernización de sectores estratégicos, ha colocado ya RD$2,800 millones en financiamiento. Con la ampliación anunciada, se espera un impulso significativo a la tecnificación del campo dominicano y la industrialización del sector construcción, reduciendo los cuellos de botella productivos y fomentando un modelo de desarrollo más competitivo.
Abinader también hizo un llamado al sector privado a pactar con el gobierno un cronograma para su incorporación plena a este proceso de transformación. “La industrialización y mecanización deben dejar de ser un discurso para convertirse en una realidad coordinada, en un período de tiempo prudente”, expresó.
BANDEX: brazo financiero para el desarrollo productivo
El Banco Nacional de Desarrollo y Exportaciones ha ganado protagonismo como instrumento clave en la política económica de reactivación y transformación productiva del país. A través de líneas de crédito especializadas y condiciones flexibles, ha facilitado a cooperativas agrícolas, mipymes y sectores industriales el acceso a recursos para innovar, tecnificarse e internacionalizarse.
Con esta nueva ampliación del fondo, el Gobierno reafirma su visión de un modelo económico más resiliente, moderno y menos dependiente de mano de obra vulnerable, y posiciona al BANDEX como eje central de la agenda de desarrollo sostenible y productivo.