Venezolanos enfrentan obstáculos para regular estatus

Portada
Compartir
20 Visitas

Venezolanos enfrentan obstáculos para regular estatus

La mayoría de los venezolanos residentes en el país son profesionales y podrían contribuir a recuperar la economía tras la crisis provocada por la COVID-19, pero las dificultades para tener un estatus legal y poder trabajar, son mayores de las que se pensaba y ahora se agrava mucho más con la llegada de la pandemia.

Uno de los obstáculos a los que se enfrentan los suramericanos son los pagos extraoficiales que se ven obligados a realizar en su país de origen para que se agilice el proceso de documentación y poder residir legalmente en la República Dominicana, a donde han emigrado por la crisis que se vive desde hace tiempo en Venezuela.

El estudio “Promoción de medios de vida para población venezolana en República Dominicana”, plantea que, una parte de los conocimientos y talentos que se necesita para enfrentar la crisis causada por el virus, están en los venezolanos, que cuentan con estudios superiores, principalmente en economía, administración, salud, pedagogía y educación.

Pero también el documento, realizado por el Instituto Nacional de Migración (INM RD), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), detalla los altos costos económicos que conlleva poder tener el tipo de visa que se necesita (dependiendo del caso) para estar legal.

Lo primero es que, en todos los casos, aquellos interesados en migrar legalmente a República Dominicana deberán presentar una solicitud en el consulado dominicano en su país de residencia, en este caso Venezuela.

Este trámite debe realizarse personalmente, lo que representa un costo de transporte aéreo tanto para el solicitante como para cada miembro de su familia. En caso que el solicitante se encuentre ya en República Dominicana y tenga que salir del país, estará sujeto al pago de una penalidad por estadía prolongada.
Entre la tasa de penalidad de salida, el pago de impuestos en la aerolínea venezolana, el pasaje aéreo, la solicitud de visa y los documentos requeridos en Venezuela, el solicitante podría gastar 832 dólares individualmente, y si es junto a su familia el costo puede ascender a 1, 664 dólares.

Para ampliar esta noticia: Click aquí

Más sobre Uncategorized

Destacadas de Hoy