Un medio digital dominicano presente en el prestigioso Festival Gabo 2024 en Bogotá

La República Dominicana ha experimentado un notable crecimiento en la creación de medios digitales, destacándose por su ambiente favorable para la libertad de prensa, uno de ellos es Diario del País, que ha sido invitado a la 12a edición del prestigioso Festival Gabo, organizado por la Fundación Gabo y que se llevará a cabo en Bogotá, Colombia, del 5 al 7 de julio de 2024.
El Festival Gabo, creado en 1994 por el premio Nobel de literatura Gabriel García Márquez, es el principal encuentro de periodismo, ciudadanía y cultura en América Latina, España y Portugal. Durante este evento, se celebrarán las mejores historias de la región, se explorarán nuevas tendencias en el periodismo y se dialogará sobre temas de interés como el cine, la música, la literatura, la educación y la creatividad.
La edición de 2024 del Festival Gabo será especialmente significativa, ya que conmemorará el décimo aniversario del fallecimiento de Gabriel García Márquez. Sin embargo, el evento se propone como una gran celebración de su legado, el cual sigue vivo e inspira a millones de periodistas en todo el mundo, promoviendo la creatividad y la innovación desde el Sur global. El festival también será el escenario para la entrega del prestigioso Premio Gabo de periodismo, que reconoce la excelencia, la coherencia ética, la innovación y el rigor en el tratamiento de los hechos por parte de periodistas y medios de habla hispana y portuguesa.
La invitación a José Rafael Mata subraya la relevancia y el crecimiento de Diario del País, un medio digital emergente de República Dominicana que se ha destacado por su innovador enfoque periodístico y su compromiso con la calidad informativa. La presencia de Mata en el Festival Gabo, refuerza el impacto de Diario del País en el panorama mediático.
República Dominicana: Un ambiente propicio para la libertad de prensa y el auge de medios digitales El país caribeño ha experimentado un notable crecimiento en la creación de medios digitales, destacándose por su ambiente favorable para la libertad de prensa. Según el Índice Chapultepec de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el país se posiciona entre los mejores en la región en términos de libertad de prensa. Este entorno ha permitido el florecimiento de nuevos medios digitales como Diario del País, que aportan diversidad y profundidad al panorama informativo nacional.