Temporada ciclónica inicia este sábado 1ro de junio ¿cómo será?

Santo Domingo. – La temporada de huracanes en el Atlántico inicia este sábado 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre, se perfila como una que quedará en los récords, con más huracanes y tormentas con nombre que nunca antes según el pronóstico de pretemporada realizado por la Universidad Estatal de Colorado en abril.
Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos, este año se podrán formar un total de entre 17 y 25 tormentas.
Las autoridades prevén que será un año por encima del promedio, con la posibilidad de hasta 13 huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser mayores.
Te puede interesar: https://diariodelpais.com/coe-disminuye-a-ocho-las-provincias-en-alerta-amarilla/
¿Qué se espera para los primeros tres días del inicio de la temporada ciclónica y cuál es el ambiente meteorológico actual?
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, en su reporte de este martes para el Atlántico norte, mar Caribe y Golfo de México, no se espera formación de ciclones tropicales durante los próximos siete días, es decir por lo menos hasta el próximo lunes 3 de junio.
Aunque el informe solo abarca los próximos siete días, se recuerda que las autoridades pronostican que esta será una temporada más activa de lo normal y que la misma concluye el próximo 30 de noviembre.
De hecho, aun sin haber iniciado oficialmente la temporada, el pasado 24 de abril se formó la primera zona de baja presión en el Océano Atlántico y estuvo localizada al noroeste de las Islas de Cabo Verde, aunque luego se disipó.
También hace varios días se formó la primera onda tropical de 2024, la cual ha estado afectando el país con lluvias.
De junio a noviembre se podrían ver 23 tormentas con nombre, incluidos 11 huracanes y cinco huracanes «importantes» de categoría 3 o superiores, según el pronóstico de la temporada de huracanes del Atlántico de la universidad publicado la primera semana de abril.
«Este es el pronóstico del mes de abril más activo que jamás hayamos emitido», dijo a CNN el pronosticador principal Phil Klotzbach. «Nuestro anterior pronóstico de huracanes más alto en abril era de nueve huracanes» desde que comenzaron las predicciones en 1995.