Sigue reincorporación de labores y ajuste a la “covidianidad”

Los sectores de la vida productiva se adaptan a la nueva normalidad; ambiente en las calles es más activo

Los negocios, tiendas, la construcción y otros sectores continuaron ayer reincorporándose en sus funciones para retomar los trabajos que fueron paralizados en el país durante dos meses por la COVID-19.

En el segundo día de la primera fase del plan de “desescalada”, los empleadores y trabajadores reanudaron sus operaciones para poder reactivar la economía, tomando en cuenta lo dispuesto por el Gobierno de que las empresas deben operar parcialmente con medidas de prevención según el tamaño y el número de empleados, es decir, no es un regreso total a la normalidad productiva.

Uno de los sectores que inició con sus operaciones, es la construcción, que de acuerdo a datos del Banco Central, fue uno de los que más contraste tuvo en el desempeño de la economía en el primer trimestre del año.

Por el momento, se tiene previsto continuar con los proyectos que están paralizados y será para el próximo año que se estarían iniciando nuevas obras, explicó la presidenta de la Asociación de Constructores y Promotores de Vivienda (Acoprovi), María Gatón (Susi).

“Nosotros somos, en las obras, los menos contaminantes”, aseguró Gatón en conversación telefónica con este medio, donde también valoró como positivo el reinicio gradual de las operaciones, ya que, explicó, la paralización de la economía los afectó grandemente ya que no tenían flujos, debido a la falta de pagos.

Para ampliar esta noticia: Click aquí

About Author

admin

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *