Qué pólizas de seguro se han reclamado más y cuáles menos durante la cuarentena
Qué pólizas de seguro se han reclamado más y cuáles menos durante la cuarentena
Las medidas restrictivas en las actividades del sector público y privado y el toque de queda impuesto por el Gobierno para evitar mayores contagios desde marzo último, han generado reacciones a otros sectores del sistema financiero.
Christian Nölck Rodríguez, presidente de la Asociación Guatemalteca de Instituciones Seguros (Agis), confirmó que hay una baja en siniestralidad en el segmento de vehículos, aunque recientemente se registraron varios accidentes de tránsito que involucran al transporte comercial.
Detalló que los accidentes comunes de carro a carro o leves colisiones disminuyeron, pero que los accidentes que han surgido pueden estar asociados al cansancio sobre todo en el transporte de carga.
“Es una hipótesis y todavía estamos investigando, porque empezamos a observar a unas empresas de transporte que han registrado un poco más de siniestros; y desde esa perspectiva hay un poco menos en la parte particular, pero, en la comercial, ahora que no hay mayor tráfico corren más o deben cumplir cuotas de tiempo para llegar a sus puntos, y es algo que estamos investigando”, explicó el ejecutivo.
Comentó que desde la semana pasada comenzaron a observar esas desviaciones, para confirmar si el inicio del toque de queda puede ser una causa. En ese rubro la siniestralidad disminuyó 4%.
Amílcar Montejo, director de comunicación de Emetra, informó que en promedio se registran entre 15 a 20 colisiones diarias de lunes a viernes con el estado de Calamidad, que involucra más a los automovilistas que a los motociclistas.
Añadió que antes de las medidas de emergencia, el promedio de colisiones era de 40 a 50 diarios.
“Solo el lunes 18 de mayo, después del primer toque de queda del fin de semana hubo 32 colisiones y los sábado y domingo hay pocas”, expresó.