¿Qué está pasando entre Central Romana y Estados Unidos?

¿Qué está pasando entre Central Romana y Estados Unidos?
El personal de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) detendrá en todos los puertos de entrada del país norteamericano el azúcar sin refinar y los productos a base de azúcar producidos en la República Dominicana por Central Romana Corporation Limited (Central Romana), por supuestamente someter a sus empleados a “trabajo forzado”.
La medida entra en vigencia desde este mismo miércoles, 23 de noviembre.
Central Romana manifestó su asombro por la restricción de la entrada de sus productos a los puertos de Estados Unidos por ser realizados supuestamente mediante trabajos forzosos.
La empresa dice que las razones que sustentan esta medida no reflejan sus políticas y prácticas, alegando que por más de un siglo han sido referente en implementar programas de responsabilidad social enfocados en la salud, educación, vivienda y alimentación al alcance de todos sus trabajadores y sus familias.
Central La Romana representa el 62.84% de la cuota de azúcar establecida para la República Dominicana para el mercado preferencial estadounidense.
«Nuestra empresa ha recibido con gran asombro la declaración pública de los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, en relación a la detención de los embarques de azúcar sin refinar y los productos a base de azúcar producidos por Central Romana Corporation, Ltd.», expresa la compañia en un comunicado de prensa publicado en su cuenta de Twitter.
Ante las insinuaciones de que esta esta se debe a la al roce entre la embajada de los Estados Unidos y las autoridades dominicanas por las deportaciones haitianas, el encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Robert Thomas, indicó que la prohibición de importación de azúcar de Central Romana al país norteamericano no tiene nada que ver con el papel del Gobierno dominicano.
Esto en medio de un escenario delicado entre La embajada de los EE.UU. Y República Dominicana, luego que esta a través de un comunicado, afirmó estar preocupada por el “trato desigual” basado en su color de piel, que han recibido estadounidenses que viajan a República Dominicana por parte de autoridades de inmigración locales.