Presidente de Senado ve como un reto abordaje de las candidaturas independientes

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, afirmó este jueves que la regulación de las candidaturas independientes será uno de los mayores desafíos que enfrentará la cámara alta en la legislatura que inició el 27 de febrero.
De los Santos explicó que, tras la sentencia del Tribunal Constitucional (TC), será necesario crear reglas claras para permitir la participación de candidatos fuera de los partidos políticos tradicionales.
- Leer tanmbién: https://diariodelpais.com/estrenan-documental-artesanos-ingenio-de-manos-retrata-realidad-del-sector/
“Nos vamos a enfrentar a situaciones que ningún Congreso en la historia había tenido. La sentencia del Tribunal Constitucional sobre las candidaturas independientes es un gran reto que tenemos por delante”, expresó el legislador.
Preocupación por la estabilidad democrática
El senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) instó a la Junta Central Electoral (JCE), los partidos y la sociedad a colaborar en la creación de una legislación que garantice la estabilidad democrática.
“Debemos buscar la forma de regular este nuevo mandato para que nuestra democracia no sufra en lo más mínimo”, subrayó.
De los Santos advirtió sobre posibles complicaciones, citando como ejemplo la suspensión de las elecciones municipales de 2020, que se resolvió con un acuerdo entre líderes políticos.
“Imaginen qué habría pasado si hubiese habido una gran cantidad de candidaturas independientes. ¿Cómo se habría logrado un consenso para posponer las elecciones?”, cuestionó.
Además de la legislación sobre las candidaturas independientes, el Senado deberá abordar otros fallos del Tribunal Constitucional, como la corrección de vicios en la modificación del Código Procesal Penal, cuyo plazo vence en noviembre.
Asimismo, la cámara alta tiene pendiente la elección del nuevo pleno de cinco miembros de la Cámara de Cuentas, para lo cual aún deben completar las entrevistas y depuración de aspirantes.