OSES-INTEC valora pruebas rápidas para detección del COVID-19

Portada
Compartir
23 Visitas

OSES-INTEC valora pruebas rápidas para detección del COVID-19

SANTO DOMINGO. – La prueba serológica (prueba rápida) para la detección del COVID-19 es una técnica atractiva, debido a que su eficiencia no requiere que la infección esté activa, por lo que es útil como método de diagnóstico, y también para realizar estudios de tamizaje epidemiológico.

El epidemiólogo Eladio Pérez, coordinador del Observatorio de la Seguridad Social del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (OSES-INTEC), fue quien hizo la afirmación. Pérez, además, entiende que estas pruebas pueden diferenciar entre distintos tipos de anticuerpos que se producen en las distintas etapas de la enfermedad.

“Las inmunoglobulinas M (IgM) se generan al principio y representan un proceso de respuesta primaria a una infección aguda, pero su durabilidad es corta; las inmunoglobulinas G (IgG) indican una respuesta secundaría a la infección, comienza a producirse durante la fase aguda, varios días después de la IgM, pero confiere protección por períodos más largos, es la llamada inmunoglobulina de memoria. Por tanto, puede ser utilizada como una herramienta de diagnóstico masivo, especialmente importante en SARS-CoV-2, donde se estima un número muy elevado de pacientes asintomáticos”, explica el galeno.

En su documento “Consideraciones sobre la pandemia COVID-19 en República Dominicana”, el epidemiólogo resaltó que entre las ventajas de las pruebas rápidas están la rapidez de resultados (entre 5-15 minutos), muestras con nula o baja carga viral, producción masiva a bajo coste, además no necesitan transporte a un laboratorio, instrumentación compleja o un personal especializado para conocer resultado.

Sin embargo, Pérez ponderó que sus desventajas radican en la limitada sensibilidad (82-96%), problemas de reproducibilidad (de lote a lote) y respuesta cualitativa dicotómica. Además, dijo que el sistema inmunológico requiere un tiempo para activarse y generar los anticuerpos (entre 2-5 días) y que existe una variabilidad inherente la respuesta inmune de cada individuo.

Para ampliar esta noticia: Click aquí

Más sobre Uncategorized

Destacadas de Hoy