ONU felicita a Costa Rica por el «gran paso» del matrimonio igualitario y apoyo a personas LGBTI

San José, Costa Rica (EFE).- El Sistema de las Naciones Unidas en Costa Rica felicitó este miércoles al Estado costarricense por el «gran paso» que significa la entrada en vigencia del matrimonio igualitario a partir del próximo 26 de mayo y abogó por el apoyo a poblaciones vulnerables como la LGBTI.

Además de la felicitación al país, la ONU hizo un llamado «a todos los sectores políticos y sociales del país para aceptar y defender este gran paso en favor de los Derechos Humanos».

La coordinadora residente de la ONU en Costa Rica, Alice Shackelford, destacó en el pronunciamiento que la entrada en vigencia del matrimonio igualitario «es un paso más en la dirección correcta para fortalecer la igualdad, la no discriminación y garantizar el cumplimiento de todos los derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales, trans, intersexuales y no binarias».

La ONU reconoció otros avances alcanzados en los últimos años por el Estado Costarricense en la materia, como por ejemplo el acceso de la población LGBTIQ+ a la seguridad social, el aseguramiento de los tratamientos hormonales para las personas trans y la posibilidad de cambiar el nombres en el documento de identidad.

Naciones Unidas también destacó que Costa Rica ha avanzado en el fortalecimiento de la democracia y el Estado de Derecho, para que se reconozcan y se celebren las diversidades y se reafirme el principio de que todas las personas gozan de los mismos derechos y oportunidades, sin discriminación ni exclusión.

«Solamente lograremos alcanzar el Desarrollo Sostenible si sus beneficios favorecen por igual a todas las personas y si hacemos realidad su principio transformador de no dejar a nadie atrás, fundamento que se torna todavía más importante en el contexto de la pandemia de COVID-19 y en la necesaria acción que debemos tomar para apoyar a las poblaciones en mayor situación de vulnerabilidad a superar esta crisis, entre ellas la población LGBTIQ+», afirmó Shackelford.

El próximo 26 de mayo vence el plazo de 18 meses que la Sala Constitucional de Costa Rica dio al Congreso para que tramitara una ley sobre matrimonio igualitario, lo cual no ocurrió.

Para ampliar esta noticia: Click aquí

About Author

admin

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *