La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha, por sus siglas en inglés) informó que la dictadura de Nicolás Maduro solo ha realizado 16.777 pruebas de PCR para detectar contagios de COVID-19, desmintiendo la información expresada por los voceros del régimen que aseguraron haber ejecutado un aproximado de 700.
“Hasta el 21 de mayo, las autoridades han reportado haber realizado un total de 697.691 pruebas de diagnóstico de COVID-19, de las cuales se estima, según el último dato disponible, que unas 16.577 son pruebas PCR”, acota el informe sobre la situación del coronavirus en Venezuela. El documento, fechado el 22 de mayor, revela así que sólo el 2,3% de los test realizados por el régimen de maduro son confiables.
Los datos del organismo internacional, expresaron que el 97.7% de los test que el régimen realizó hasta el 21 de mayo, 681.114 pruebas son rápidas con “sensibilidad limitada”, es decir, defectuosas.
El informe además explica que el laboratorio del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel en la ciudad de Caracas, está procesando solo 600 pruebas PCR diarias, una cifra menor a lo que realizan en cada jornada otros países de la región.
“El aumento en la capacidad de aplicación de pruebas PCR es una prioridad para la respuesta considerando que las pruebas rápidas tienen una sensibilidad limitada si son realizadas a personas con menos de 5-8 días de haber sido infectadas”, advirtió la ONU.