Mascarillas están causando daños por uso prolongado
Mascarillas están causando daños por uso prolongado
El uso prolongado de mascarilla puede generar lesiones en personas que padecen de alguna condición en la piel, sobre todo resequedad y descamación, que son los principales signos que se han visto en pacientes tras el inicio de la pandemia, reveló el director del Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de la Piel “Dr. Huberto Bogaert Díaz”, doctor Víctor Pou Soares.
No obstante, si el material del que está elaborado no es grueso y es el recomendado no tiene porqué interferir con la respiración y por lo tanto no afectar al sistema respiratorio, señala la presidenta de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax, doctora Ivelisse Acosta.
Ambos especialistas fueron consultados por separado sobre la disposición que establece obligatorio el uso de mascarilla para la movilidad, así como en lugares de trabajo, ya que con el inicio de la primera fase de apertura económica unos 600 servidores públicos y privados volvieron a sus áreas laborales.
El doctor Pou Soares precisó que el uso prolongando de las mascarillas, sobre todo en personas que padecen alguna condición en la piel, puede exacerbar la misma y explicó que por lo general, lo que se ha visto desde que inicio la pandemia, por el uso de ese protector, es la presencia de resequedad y descamación como principales signos.
“Ya que en aquellos trabajadores que usan Kn95 y N95 se ha podido observar un daño mayor en la piel. Esto se observa más en trabajadores de la salud”, explica.