Más de 50 % de los dominicanos se siente inseguro por el impacto del COVID-19 en la economía

Más de 50 % de los dominicanos se siente inseguro sobre el impacto que el COVID-19 tendrá en la economía, según revela una encuesta realizada por McKinsey & Company durante la séptima semana del confinamiento.

En cambio, más de un tercio de los dominicanos se siente optimista sobre la situación, mientras que un 8 % es pesimista y cree que el impacto del nuevo coronavirus sobre la economía será a largo plazo.

Uno de los asuntos que fueron medidos en el sondeo fue el de las expectativas de recuperación. Un 64 % de los encuestados cree que el impacto del coronavirus sobre sus finanzas será de cuatro meses o más, mientras que el 36 % restante confía en que su situación financiera personal, una que ha implicado un decaimiento importante de los niveles de empleo, se resolverá en menos de cuatro meses.

McKinsey & Company encontró que el empleo a tiempo completo se redujo en más de un tercio -un 36 %- desde que la crisis comenzó y que, aunque esta situación ha tenido un impacto generalizado, el mayor efecto se concentra en los consumidores de menores ingresos. Mientras entre las personas de mayores ingresos la pérdida de empleos a tiempo completo ha sido de 34 %, entre los de menores ingresos el desplome ha sido de 48 %. Es decir, casi la mitad de los más pobres sufrió la pérdida.

Esto está ligado a otro aspecto que fue tomado en cuenta a la hora de hacer el sondeo entre los consumidores. Las compras han caído en la mayoría de las categorías, excepto en lo que tiene que ver con los consumos de alimentos e insumos más básicos de los hogares.

En este ámbito, el consumo más bien se ha incrementado, con la excepción de las compras de bebidas alcohólicas que disminuyeron. Y, aunque el panorama de compras es negativo, McKinsey destaca que se registró una mayor frecuencia de compras en línea, sobre todo de bienes relacionados con el entretenimiento en el hogar. Las categorías digitales de mayor uso fueron los servicios de streaming, videoconferencias, chats virtuales de uso personal, juegos y servicios de salud y meditación en línea.

Para ampliar esta noticia: Click aquí

About Author

admin

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *