La ministra de Educación Superior, Alejandrina Germán, expuso hoy a Diario Libre, que en el país hay 201, 150 estudiantes del nivel superior, que se encuentran dando seguimiento al currículo académico de manera virtual, y para estos fines, los docentes han creado 37, 633 aulas o secciones virtuales.

La titular del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (Mescyt), indicó que las cifras están contenidas en 41 informes, de igual número de universidades, mediante los cuales pudo constatar que las respuestas de las Instituciones de Educación Superior (IES) eran satisfactorias con relación a la modalidad virtual.

Los informes, entregados por 41 de las 50 universidades del país, indican que actualmente 17, 744 docentes imparten docencia virtual, a través de plataformas como Moodle, Classroom, Blackboard y Edmodo, mientras que algunas instituciones crearon sus propias plataformas.

Otras herramientas virtuales utilizadas para la enseñanza virtual por las universidades son Zoom, Whatsapp, correo electrónico, Microsoft Teams, Microsoft Office 365, Google Meet y Sykpe.

Para ampliar esta noticia: Click aquí

About Author

admin

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *