Santo Domingo.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, presentó su plan de gobierno para el período 2020-2024, el cual está enfocado en preservar la vida de todos los dominicanos y recuperar la economía, trabajando con determinación para salir de esta crisis a causa del COVID-19 y llevar la República Dominicana nuevamente por senderos de crecimiento y prosperidad con justicia social, como veníamos haciéndolo hasta antes de que estallara esta pandemia.
Durante una alocución dirigida a todo el país, Gonzalo Castillo sostuvo que en el marco de esta pandemia mundial los planes deben ser realistas, cuidadosos y basados en dos componentes: la solidaridad, con prevención e inversión en salud pública; y capacidad de acción para recuperar la economía.
“Desarrollé mi plan de gobierno teniendo presente una consigna simple: la economía puede resucitar, pero la vida de las personas no. Por eso, quiero contarles cómo voy a reactivar nuestra economía y cómo vamos a cuidar de la vida de las personas. Con determinación y con el sentido de que el orden, la solidaridad y el bien común son fundamentales para poder caminar hacia el progreso nuevamente”, expuso Castillo.
En ese sentido, el candidato presidencial explicó que necesariamente hay que tener dos visiones en este momento: la reactivación económica que contempla la recuperación del empleo y la generación de trabajo a través de una política expansiva, que ponga al Estado y al sector privado a encender sus motores para dinamizar gradualmente los sectores productivos.
Mientras esto ocurre, Castillo dijo que hay que continuar con la intervención social del Estado, ayudando a quienes menos tienen y a los más vulnerables. “Nadie puede quedar fuera del sistema de trabajo o de acción social. A nuestro país lo vamos a recuperar, con los 11 millones de dominicanos y dominicanas como parte integral de nuestro plan de gobierno. Nadie debe quedar marginado”, enfatizó.
Igualmente, Gonzalo Castillo destacó que la segunda visión es a largo plazo, e implica una serie de medidas que tienden a continuar las políticas de Estado como la Jornada Escolar Extendida, la ampliación a todo el territorio nacional de las Estancias Infantiles, el sistema 911, el Programa de Asistencia Vial, entre otros.
También, crear e implementar nuevas acciones pensado en un país que a largo plazo mantenga el desarrollo de nuevos empleos y la transformación gradual de la producción agroindustrial con un enfoque hacia las exportaciones.