El PLD se juega la faja tras dos décadas en el poder
El PLD se juega la faja tras dos décadas en el poder
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la poderosa maquinaria electoral que ha gobernado el país durante 20 años, se coloca ahora a 38 días de unas elecciones presidenciales y legislativas salpicadas de coronavirus, que amenazan su permanencia en el poder.
La popularidad del PLD cayó en alrededor de un 30% desde que se produjo la histórica división en octubre pasado. Su líder Leonel Férnández, presidente del partido y expresidente de la República en tres ocasiones, abandonó la organización junto a miles de seguidores que denunciaron un fraude en la convención interna.
Este acontecimiento repercutiría cinco meses después en las elecciones municipales del 15 de marzo, cuando el partido gobernante cayó derrotado en el Distrito Nacional y la gran mayoría de las principales ciudades. Su principal rival, el opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM) tomó desde entonces el control del importante poder municipal que conservaba el PLD desde 2006.
Con esta nueva adversidad a cuesta, los peledeístas tienen que lidiar con la tripolarización política, la pérdida de la mayoría en la Cámara de Diputados, ausencia de inauguraciones presidenciales, el estado de emergencia, las licitaciones, toque de queda, las víctimas del Covid-19, caída a 0% del crecimiento económico y alza del dólar y de los precios de los combustibles.
La dirigencia del PLD, leal a su ahora único líder, el presidente Danilo Medina, tiene que correr contra reloj, en medio de una campaña electoral en tiempo de crisis que desarrolla el candidato presidencial Gonzalo Castillo, sus 32 candidatos a senadores y 190 a diputados. Ahora a merced de los millonarios programas asistencialistas y la falta de fidelidad en los padrones y padroncillos del partido.