Consumidores podrían reducir entre 40 y 50% sus gastos discrecionales
Consumidores podrían reducir entre 40 y 50% sus gastos discrecionales
Una de las consecuencias que tendría la economía mundial es que los consumidores podrían dejar de hacer entre 40 y 50 por ciento de sus gastos discrecionales, incluyendo viajes y restaurantes, según dio a conocer la firma global de consultoría McKinsey.
Los socios de la firma hablaron en esos términos en el artículo “Safeguarding Lives and Livelihoods”: the imperative of our time”, el cual busca medir el impacto medir el impacto de la pandemia sobre la economía mundial a través de dos dimensiones: el impacto económico de la propagación del virus y el impacto económico de las repercusiones de las respuestas de salud pública.
Según el artículo, que busca explicar la importancia de logar un balance entre salvar vidas y salvar el sustento de las personas, la caída de los gastos discrecionales de los consumidores se traduce a una reducción aproximada del 10 por ciento del Producto Interno Bruto
“Esta situación no tiene precedentes en la historia moderna”, resalta la publicación.
Mientras que en Europa y Estados Unidos las cuarentenas y otros esfuerzos para controlar el virus pueden llevar a la mayor caída trimestral de la actividad económica desde 1933.