Con 146 minutos y 17,655 palabras, así Abinader rindió cuentas de su trabajo a la nación

Hoy, jueves 27 de febrero de 2025, el presidente Luis Abinader pronunció su primer discurso anual de rendición de cuentas de su segundo mandato 2024-2028, ante una audiencia que incluyó miembros del gobierno, el Congreso, diplomáticos y otros invitados. La ceremonia, celebrada en el Salón de la Asamblea Nacional, se extendió por 146 minutos y estuvo marcada por temas clave que reflejan los avances y proyectos prioritarios de su administración.
- Leer también: https://diariodelpais.com/carlos-bonilla-resalta-record-en-construccion-y-reparacion-de-viviendas/
Durante su alocución, que abarcó 17,655 palabras, Abinader destacó el progreso alcanzado en diversas áreas como la economía, la seguridad ciudadana y la infraestructura, mencionando específicamente el aumento del 20% en el salario mínimo, un logro que fue ovacionado por los asistentes. Además, subrayó su compromiso con la erradicación de la pobreza extrema, un tema que fue central en su discurso.
El presidente también enfatizó el crecimiento del sector turístico, especialmente en la región Sur con el desarrollo de Pedernales, y destacó los logros en materia de seguridad, con la reducción de la criminalidad y el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad. En un momento emotivo, Abinader elogió los esfuerzos del gabinete de la Niñez, presidido por la primera dama Raquel Arbaje, en la lucha contra el embarazo adolescente, lo que provocó una ovación en el recinto.
Los números del discurso reflejan los principales temas tratados: «millones» fue la palabra más repetida con 87 menciones, seguida de «inversión» con 38, «gobierno» con 37, «desarrollo» con 35, y otros términos clave como «seguridad» (33), «construcción» (28) y «empleo» (28). Además, tocó temas de gran relevancia como la corrupción, la economía, la obra pública y la educación, reafirmando el rumbo de su administración hacia un futuro de crecimiento sostenible y bienestar para todos los ciudadanos.