Así ha sido el camino de las cinco declaratorias de emergencia nacional por Covid
Así ha sido el camino de las cinco declaratorias de emergencia nacional por Covid
Tras la primera declaratoria de emergencia nacional otorgada el pasado 19 de marzo, dictada por 25 días para enfrentar y contener el avance del COVID-19 en el país, contenida por disposición de decreto 134-20, el presidente Danilo Medina ha tenido que solicitar su extensión en cuatro ocasiones, enfrentándose a la negativa de los congresistas, quienes en cada caso han fijado sus topes.
La primera declaratoria de estado de emergencia fue realizada en virtud de la autorización otorgada por el Congreso Nacional mediante la Resolución número 62-20 del 19 de marzo de 2020.
En su artículo dos del el decreto 153-20, precisa que el Poder Ejecutivo deberá rendir informes periódicos a la comisión bicameral del Congreso Nacional para dar seguimiento al estado de emergencia.
Cinco días antes del vencimiento de este plazo, el presidente solicitó una prórroga al Congreso Nacional, por otros 25 días, atendiendo a la crisis que enfrenta el país por el coronavirus.
Sin embargo, el Congreso Nacional solo aprobó 17 días, por lo que el mandatario decretó nuevo estado de emergencia, por ese lapsus, contado a partir del 14 de abril del presente año hasta el primero de mayo.