SANTO DOMINGO.- Dos personas fueron apresadas acusadas de haber sustraído más de un millón y medio de pesos a los portadores de la tarjeta Progresando con Solidaridad, especialmente con la transferencia monetaria condicionada Comer es Primero y los subsidios Bonogás y Bonoluz, mientras que 12 comercios quedaron excluidos de la Red de Abastecimiento Social (RAS).
Los detenidos fueron identificados como Eddy Nelson Rodríguez Cepeda y Edwin Luis Peralta Jiménez, mientras que otro implicado se encuentra prófugo de la Justicia.
Rodríguez Cepeda y Peralta Jiménez fueron arrestados mediante sendos allanamientos practicados en sus respectivas viviendas ubicadas en las ciudades de Santiago y La Vega.
Según la denuncia hecha por la Adess a los implicados se les acusa de estafar al Estado Dominicano, violar los artículos 386, 265 y 266 del Código Penal; art. 5,14 y 17 de Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, alusivos a códigos de acceso (clonación de tarjetas), obtención ilícita de fondos y robo de identidad, así como el cargo de robo y asociación de malhechores.
Los acusados, que realizaban la mayoría de los delitos en Santiago, Samaná, Moca, Salcedo y otros puntos del país, copiaban las informaciones electrónicas de las bandas magnéticas de las tarjetas y luego utilizaban dichos datos para realizar transacciones fraudulentas a través de comercios adheridos a la Red de Abastecimiento Social (RAS), lo que impedía a las personas de escasos recursos, en favor de quienes se les emitieron los plásticos, hacer uso de los fondos que cada mes les deposita el Gobierno como parte de las acciones para el combate a la pobreza.
Además, se pudo precisar que los presuntos implicados haciéndose pasar por prestamistas se presentaban a estaciones de expendio de combustible y a establecimientos comerciales, donde les proponían los empleados y administradores que les permitieran pasar las tarjetas Progresando con Solidaridad a cambio de comisiones.