Ahora que un dólar cuesta RD$ 58, Hipólito Mejía revela causas de la crisis 2003-2004

La crisis económica de los últimos dos años del período de gobierno 2000-2004 de Hipólito Mejía, llevó el dólar a un precio histórico de RD$ 54 por uno. Esa devaluación del peso dominicano produjo aumento de precios y otras secuelas que llevaron al país a una depresión sin precedentes.

Pero hoy el dólar se cotiza por encima del precio de aquella crisis, aunque en el caso presente, el problema económico causado por la pandemia del coronavirus no es el responsable de la devaluación. Cuando se empezaron a conocer de los primeros contagios de COVID-19 en República Dominicana, un dólar ya costaba por encima de los RD$ 53.

Tras haber visitado Argentina y visto la crisis económica que sufrían ese país, Hipólito Mejía dice haberse convencido de que debía pagarle a los ahorrantes del quebrado banco Baninter. Consideró a mucha gente que había vendido sus propiedades y ahorrado el dinero para garantizar su vejez.

Pero habían otros que tenían mucho dinero ahorrado en esa entidad bancaria; hasta RD$ 1,000 millones. Mejía dice que aún recuerda las visitas personales que le hicieron algunos millonarios que le ofrecieron darle la mitad del dinero que tenían a cambio de recuperar el resto.

Entonces, pensó en el problema en que se metería si pagaba a los ricos y no a los pobres. Fue cuando decidió pagarles a todos.

“La verdad es que cualquiera lo piensa, si de RD$ 6 millones, alguien te dice toma la mitad” confesó el exmandatario.

Para ampliar esta noticia: Click aquí

About Author

admin

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *