Abinader celebra aumento salarial en su rendición de cuentas 2025

Por
J. Garcia
2 min de lectura
478
Compartir
Portada

En su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional el 27 de febrero de 2025, el presidente Luis Abinader destacó avances significativos en el mercado laboral y celebró el aumento salarial anunciado recientemente.

Durante el periodo de enero a diciembre de 2024, 165,000 nuevos trabajadores se incorporaron al mercado formal, de los cuales 47% eran mujeres, con los sectores de Transporte, Comercio y Construcción liderando en términos de creación de empleo. Este aumento llevó la tasa de desempleo abierto a un 4.8%, el nivel más bajo en la historia, y la tasa de desempleo ampliado se redujo al 9.4%, el nivel más bajo registrado hasta la fecha.

Abinader destacó el impacto de las alianzas público-privadas, como las 470 ferias de empleo realizadas a nivel nacional, que contribuyeron a la reactivación del mercado laboral. También mencionó el aumento en el ingreso real de los trabajadores, destacando que, al final de 2024, el salario mínimo cubría una mayor proporción de la canasta básica en las empresas de todos los tamaños.

El esfuerzo por aumentar el salario mínimo fue reconocido por la CEPAL, que incluyó a la República Dominicana entre los países de mayor crecimiento real del salario mínimo en América Latina desde 2018.

En cuanto al nuevo aumento salarial, el presidente anunció un acuerdo tripartito que contempla un 20% de aumento, con un 12% a partir de abril de 2025 y un 8% en febrero de 2026. Este incremento resultará en un crecimiento acumulado del 38.1% en el salario mínimo desde 2018, mejorando el poder adquisitivo de los hogares dominicanos.

Abinader reafirmó su compromiso de continuar con programas de capacitación laboral como RD Trabaja e INSPIRE, buscando alcanzar un 50% de empleo formal en los próximos cuatro años y crear un clima favorable para la creación de 350,000 MIPYMES formales hacia 2028.